Tu camino hacia la libertad financiera

Calculadora 4x1000 en Colombia – Simulador fácil y rápido

El impuesto del 4×1000 es uno de los más conocidos (y polĂ©micos) en Colombia. Aunque empezĂł como una medida temporal, se ha mantenido en el tiempo y hoy en dĂ­a sigue impactando las transacciones de millones de colombianos.

 

Nuestra calculadora 4×1000 actualizada 2025 (tambiĂ©n conocida como calculadora 4*1000, calculadora de 4 por mil o simplemente cuatro por mil calculadora) te permite estimar fácilmente cuánto pagarás de este impuesto en cada transacciĂłn bancaria.

calculadora 4x1000

Calculadora 4x1000 en Colombia 2025

Calcula el impuesto al instante. Exenciones hasta $17.429.650/mes.

Ingresa un monto válido.

Sobre el 4x1000:

  • DepĂłsito de Bajo Monto como Nequi (sin exenciĂłn): Impuesto aplica tras $3.236.935/mes (4 pesos por cada 1.000).
  • Cuenta de Ahorro (con exenciĂłn): Si marcas tu cuenta como exenta, el lĂ­mite es $17.429.650/mes.

Evita el 4x1000 con Nubank

¿Qué es el 4x1000?

El impuesto del cuatro por mil (4×1000) es un gravamen que cobra el Estado colombiano sobre ciertas transacciones financieras. Básicamente, cada vez que retiras, transfieres o mueves dinero desde una cuenta bancaria, se descuenta un valor correspondiente a $4 por cada $1.000 pesos.

LĂ­mites y exenciones actuales del 4*1000 en 2025

🔹 Depósito de Bajo Monto (sin exención)

  • LĂ­mite: $3.236.935 al mes.

  • Cobro: Si superas este monto en transacciones, empiezan a descontarte $4 por cada $1.000 adicionales.

  • Reinicio: El lĂ­mite se reinicia automáticamente cada mes.

🔹 Cuenta de Ahorro Exenta (con exención)

  • Puedes tener una cuenta de ahorros exenta en todo el sistema financiero.

  • Si registras tu cuenta como exenta (ejemplo: Nequi, Davivienda, Bancolombia, etc.), el impuesto solo se aplica cuando superas los $17.429.650 al mes en transacciones.

👉 Tip: Solo puedes tener una cuenta exenta en todo el sistema financiero, así que escoge bien dónde aplicas esta ventaja.

Ejemplos prácticos de cobro del 4x1000

  • Si retiras $1.000.000 de tu cuenta, te descontarán $4.000 por concepto de 4×1000.

  • Si retiras $500.000, el banco cobrará $2.000.

  • Si tu cuenta es exenta y no superas el lĂ­mite mensual, no pagas nada.

    Consejos para pagar menos 4×1000 đź’ˇ

    1. Designa tu cuenta exenta: Elige una cuenta principal para registrar como exenta y asĂ­ reducir el cobro.

    2. Evita fraccionar transacciones: Si vas a mover grandes montos, hazlo de forma inteligente para no sobrepasar el lĂ­mite varias veces.

    3. Planifica tus movimientos: Agrupa tus pagos y retiros para optimizar el impacto del impuesto.

Usa nuestra Calculadora del 4x1000

  • Con esta herramienta puedes calcular de forma rápida cuánto pagarĂ­as segĂşn el monto de tu transacciĂłn.

    Ingresa el valor, elige si tu cuenta es exenta o no, y obtén el resultado al instante.

Herramientas Financieras 2025

Calculadoras y simuladores gratuitos para tomar mejores decisiones financieras en Colombia.

Preguntas frecuentes sobre el cuatro por mil calculadora

Nuestra calculadora te permite ingresar el valor de la transacción y automáticamente te muestra cuánto te van a descontar por concepto del 4×1000 y cuál es el valor neto que recibirás después del impuesto.

Algunas operaciones no están sujetas al cobro del 4×1000, como:

  • Retiros de cuentas de ahorro marcadas como exentas (hasta un lĂ­mite de 350 UVT al año).
  • Traslados entre cuentas del mismo titular.
  • Operaciones relacionadas con crĂ©ditos hipotecarios y libranzas (en ciertos casos).

No. El impuesto lo recauda directamente la entidad financiera en la que realices la operación y lo transfiere al Estado. Por eso, sin importar el banco, la tarifa siempre será la misma.

 

Algunas recomendaciones son:

  • Solicitar a tu banco marcar una cuenta como exenta (solo aplica a una cuenta y hasta el lĂ­mite establecido por ley).

  • Usar transferencias entre tus propias cuentas.

  • Agrupar tus transacciones en una sola para evitar mĂşltiples cobros.

No, es una herramienta de referencia creada para facilitar tus cálculos. El cobro real lo realiza tu entidad financiera según la normatividad vigente en Colombia.

Nota legal: “Esta calculadora es una herramienta informativa y no reemplaza el cálculo oficial que realiza tu banco conforme a la ley tributaria colombiana.”