Tu camino hacia la libertad financiera

Simulador de Crédito Hipotecario en Colombia 2025

¿Estás pensando en comprar vivienda y quieres saber cuánto pagarías al mes?


Con nuestro Simulador de Crédito Hipotecario puedes calcular de forma rápida y sencilla el valor de tus cuotas, el total de intereses y el monto final a pagar según el valor del préstamo, el plazo y la tasa de interés.

simulador-de-credito-hipotecario
Simulador de Crédito Hipotecario

🏠 Simulador de Crédito Hipotecario

Calcula tu cuota mensual y proyección de pagos

Valor total de la propiedad a financiar
Dinero que tienes disponible para el enganche
Tasa de interés efectiva anual del banco
Tiempo para pagar el crédito completamente
Para validar capacidad de pago (máx. 30% del ingreso)

📋 Resultado de tu Simulación

📊 Detalle de Tasas de Interés

Tasa Efectiva Anual: 0%
Tasa Efectiva Mensual: 0%

Monto del Crédito

$0

Cuota Mensual

$0

Total a Pagar

$0

Intereses Totales

$0

📈 Proyección Anual de Pagos

Año Capital Pagado Interés Pagado Saldo Pendiente

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo que otorga una entidad financiera para comprar vivienda nueva o usada, construir o remodelar.
A cambio, el banco toma la vivienda como garantía del crédito.


Este tipo de financiación se paga en cuotas mensuales durante varios años, normalmente entre 5 y 30 años, y puede calcularse en pesos o en UVR.

simulador-de-credito-hipotecario

¿Cómo usar el simulador?

  • Ingresa el valor del crédito que necesitas.

  • Selecciona la tasa de interés anual estimada que te ofrece el banco.

  • Elige el plazo en años que deseas financiar.

  • Haz clic en “Calcular” y conoce tus resultados al instante.

    Nuestro simulador te mostrará:

  • Valor de la cuota mensual aproximada

  • Total de intereses pagados durante el crédito
  • Monto total que terminarás pagando
simulador-de-credito-hipotecario

Ten en cuenta

  • Las cifras son referenciales y pueden variar según las condiciones de cada entidad.

  • Algunos bancos cobran seguros de vida y de incendio, así como gastos administrativos, que deben sumarse a la cuota mensual.

  • Te recomendamos validar siempre las condiciones directamente con tu banco antes de tomar una decisión.

Tipos de crédito hipotecario en Colombia

  • Existen dos modalidades principales:

    1. Créditos en Pesos:
      Las cuotas son fijas durante todo el crédito. Son ideales si prefieres estabilidad en tus pagos.

    2. Créditos en UVR:
      Las cuotas varían con la inflación (IPC). Pueden ser más bajas al inicio, pero fluctúan con el tiempo.

Herramientas Financieras 2025

Calculadoras y simuladores gratuitos para tomar mejores decisiones financieras en Colombia.

En la mayoría de los bancos colombianos puedes financiar entre el 70% y el 80% del valor de la vivienda.
El resto debe ser tu cuota inicial, aunque algunos programas como Mi Casa Ya permiten reducir ese porcentaje.

Depende del banco, pero en general los plazos van de 5 a 30 años.
Un plazo más largo te reduce la cuota mensual, aunque terminas pagando más intereses a largo plazo.

  • Crédito en pesos: La cuota es fija y no cambia con la inflación.

  • Crédito en UVR: La cuota puede variar porque se ajusta al índice de inflación (IPC).
    Si quieres estabilidad, elige pesos. Si prefieres cuotas iniciales más bajas, elige UVR.

Además de los intereses, debes tener en cuenta:

  • Seguro de vida del deudor

  • Seguro de incendio o terremoto

  • Costos notariales, avalúo y escrituración

Estos valores pueden incrementar entre un 5% y 10% el costo total del crédito.

Sí. En Colombia puedes hacer abonos parciales o totales al capital en cualquier momento.
Esto te permite reducir el plazo o bajar la cuota mensual, dependiendo de la opción que elijas.

Compara:

  • La tasa de interés (efectiva anual)

  • Las condiciones de pago

  • Los costos de seguros y administración

  • La flexibilidad para hacer abonos anticipados

Nuestro consejo es simular con varios bancos antes de tomar la decisión final.

Sí, pero de forma positiva si cumples con los pagos.
Un crédito hipotecario demuestra capacidad financiera y estabilidad, lo que mejora tu historial en Datacrédito o TransUnion.

Consejos antes de solicitar un crédito hipotecario

  • Compara tasas de interés entre varios bancos.
  • Asegúrate de tener una capacidad de pago menor al 30% de tus ingresos.
  • Considera todos los gastos adicionales: seguros, escrituración, notaría y avalúo.
  • Analiza si te conviene más un leasing habitacional o un crédito tradicional.

⚠️ Disclaimer legal

Este simulador ofrece un cálculo estimado con base en fórmulas financieras estándar.
Los resultados no representan una oferta formal de crédito ni sustituyen la asesoría de una entidad financiera.
Para información oficial, comunícate con tu banco o entidad hipotecaria.