La prima de servicios es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores en Colombia. Llega dos veces al año (en junio y diciembre) y representa un alivio importante para el bolsillo. Pero muchas veces surgen dudas como:
- ¿Cuánto me corresponde realmente de prima?
- ¿Cómo se calcula si no llevo un año completo trabajando?
- ¿Qué pasa si mi salario varía mes a mes?
Para resolver estas dudas y evitar cálculos complicados, en LatinoAhorro hemos creado la Calculadora de Prima de Servicios.
¿Qué es la prima de servicios?
Es una prestación social que reciben todos los empleados con contrato laboral formal en Colombia. Corresponde a 15 días de salario por cada semestre trabajado.
Eso significa que en junio y diciembre tu empleador debe pagarte la prima de servicios, proporcional al tiempo que llevas trabajando en el semestre.
¿Cómo funciona nuestra calculadora de prima?
Nuestra herramienta es 100% gratuita y te permite:
✅ Calcular el valor exacto de tu prima según tu salario.
✅ Ajustar el cálculo si llevas menos de 6 meses trabajando.
✅ Incluir bonificaciones y auxilio de transporte (si aplica).
Solo debes ingresar:
- Tu salario mensual
- El tiempo trabajado en el semestre
- Si recibes auxilio de transporte
Y ¡listo! tendrás en segundos el valor de tu prima estimada.
Pruébala aquí: Calculadora de Prima
Ejemplo práctico

Si ganas $2.000.000 mensuales y trabajaste los 6 meses completos, tu prima sería de aproximadamente $1.000.000.
Pero si solo llevas 3 meses en el semestre, te corresponde la mitad: $500.000.
Preguntas frecuentes
1. ¿Si soy contratista recibo prima?
No, la prima de servicios aplica solo para contratos laborales.
2. ¿La prima me la descuentan en impuestos?
Sí, en algunos casos puede estar sujeta a retención en la fuente según tu nivel de ingresos.
3. ¿Qué pasa si mi salario varía?
Se toma como base el promedio del salario del semestre.
Conclusión
La prima de servicios es un derecho laboral que no debes dejar pasar. Con nuestra Calculadora de Prima, puedes anticipar cuánto vas a recibir y planear mejor tus finanzas.
Recuerda: esta herramienta es una estimación y no reemplaza la liquidación oficial de tu empleador.
Usa la calculadora aquí: https://latinoahorro.com/calculadora-de-prima/