Tu camino hacia la libertad financiera

Blog

Créditos y Finanzas Personales
Search

Blog

Créditos y Finanzas Personales
Search

Cómo tener tu primera tarjeta de crédito en Colombia: Guía completa 2025

LatinoAhorro

, 24 de octubre , 2025 - Tiempo de lectura: 3 minutos

Tener una tarjeta de crédito por primera vez es un paso importante para construir tu vida financiera. Sin embargo, muchos colombianos se sienten confundidos entre tantos bancos, requisitos y tipos de tarjetas disponibles.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener tu primera tarjeta de crédito en Colombia en 2025, cómo usarla de forma responsable y qué beneficios puedes aprovechar.

¿Qué es una tarjeta de crédito y para qué sirve?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite comprar ahora y pagar después.
El banco te otorga un cupo de dinero (crédito) que puedes usar en comercios físicos o virtuales, y tú eliges si pagas el total o en cuotas mensuales con intereses.

Además, las tarjetas de crédito te ayudan a:

  • Construir historial crediticio.
  • Acceder a promociones y descuentos.
  • Acumular puntos o millas.
  • Hacer compras en línea y suscripciones internacionales.

Requisitos para solicitar tu primera tarjeta de crédito

Cada entidad tiene sus políticas, pero la mayoría de bancos en Colombia piden:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Tener ingresos mínimos, que suelen ir desde $1.200.000 hasta $2.500.000 mensuales.
  3. Certificado laboral o declaración de ingresos (si eres independiente).
  4. Buena historia crediticia o codeudor (si no tienes historial).
  5. Documento de identidad colombiano.

💡 Tip: Si nunca has tenido crédito, puedes empezar con una tarjeta garantizada, en la que dejas un monto en depósito que sirve como respaldo al cupo.

Bancos que ofrecen tarjetas ideales para principiantes

primera tarjeta de crédito en Colombia

En Colombia existen varias entidades con productos diseñados para quienes buscan su primera tarjeta:

BancoTarjeta recomendadaRequisitos básicosBeneficio destacado
BancolombiaTarjeta Clásica o JovenIngresos desde $1.200.000Acumula puntos y permite cupos bajos
DaviviendaTarjeta LifeMiles ClásicaDesde $1.500.000Ideal para compras internacionales
BBVATarjeta Aqua BBVADesde $1.000.000100% digital y segura
Nequi / NuBankTarjeta de crédito digitalSin papeleo, 100% onlineControl desde el celular
Banco de BogotáTarjeta Mastercard ClásicaDesde $1.200.000Acceso a promociones locales

Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para ti

Antes de aceptar una oferta, analiza estos factores:
Tasa de interés: revisa el valor mensual (en promedio, 2,5% – 3%).
Cuota de manejo: muchos bancos ofrecen exoneraciones por uso.
Beneficios reales: puntos, cashback o millas, según tu estilo de vida.
Facilidad de pago: verifica si puedes pagar desde apps o PSE.

Cómo usar tu tarjeta de crédito de forma inteligente

Tener una tarjeta no significa gastar más, sino usarla estratégicamente:

  • Paga a una sola cuota cuando puedas.
  • Evita retirar dinero en cajeros automáticos.
  • Revisa tu extracto mensual y controla los intereses.
  • Usa solo el 30% de tu cupo total.
  • Paga puntualmente para mejorar tu puntaje crediticio.

📈 Ejemplo: Si tu tarjeta tiene un cupo de $1.000.000, trata de mantener tus compras mensuales por debajo de $300.000 y paga a una cuota sin intereses.

Errores comunes que debes evitar

🚫 Usar la tarjeta para gastos innecesarios.
🚫 Acumular deudas en varias tarjetas.
🚫 No leer el contrato ni la tasa de interés.
🚫 Ignorar el pago mínimo (genera intereses altísimos).

Conclusión

Sacar tu primera tarjeta de crédito en Colombia puede ser sencillo si eliges bien y manejas el crédito con responsabilidad.
Empieza con una tarjeta básica, crea tu historial financiero y mantén buenos hábitos de pago.
Recuerda: una tarjeta de crédito puede ser tu mejor aliada o tu peor enemigo, todo depende de cómo la uses.

Recuerda que puedes usar el Simulador de tarjetas de Credito de LatinoAhorro.com

Disclaimer

La información de este artículo tiene fines educativos y puede variar según las políticas de cada entidad financiera. Antes de solicitar un producto crediticio, revisa los términos actualizados directamente con el banco.

Aprende, ahorra y crece

como-ahorrar-dinero-en-colombia
reforma pensional 2025
calculadora de divisas
tabla de retencion en la fuente 2025

Únete y Recibe Actualizaciones

Suscríbete para recibir guías mensuales sobre finanzas 2025, nuevas calculadoras y tips exclusivos