⚠️ Actualizado para 2025: Con los cambios tributarios recientes, estas son las únicas estrategias reales para reducir el 4×1000.
Si alguna vez transferiste más de $1’300.000 COP y viste que te descontaron un “extra”, fue el 4×1000. En esta guía, aprenderás qué es, cómo calcularlo exactamente y las formas legales y efectivas para minimizar su impacto en 2025.
¿Qué es el 4×1000 en Colombia?
El 4×1000, formalmente Impuesto a las Transacciones Financieras, es un tributo que aplica sobre retiros, transferencias, cheques y pagos bancarios. Por cada $100,000 COP que retires o transfieras, el banco descuenta $400 COP.
Creado en 1998 como medida de emergencia, sigue vigente en 2025.
¿Quién debe pagar el 4×1000? (Normativa 2025)
Sí pagan 4×1000:
- Personas naturales y empresas que superen el tope mensual exento de $17.430.000 COP (350 UVT en 2025).
- Transferencias entre cuentas de diferentes titulares.
- Retiros y pagos desde cuentas gravadas.
No pagan (Exenciones):
- Transferencias entre cuentas del mismo titular en el mismo banco.
- Pagos de nómina, pensiones y subsidios oficiales.
- Pagos de créditos en el mismo establecimiento.
Cómo calcular el 4×1000: Fórmula y Ejemplo
Fórmula oficial:
4x1000 = (Monto de la transacción × 4) ÷ 1000
Ejemplo 2025:
- Transferencia: $2’000.000 COP
- Cálculo: ($2’000.000 × 4) ÷ 1000 = $8,000 COP
- Recibes: $1’992.000 COP
💡 ¿Necesitas calcular otro monto? Usa nuestra Calculadora del 4×1000 para resultados instantáneos y precisos.
Tabla de Cálculo Rápido 4×1000 2025
| Monto Transacción | 4×1000 a Pagar | Recibes Neto |
|---|---|---|
| $500,000 | $2,000 | $498,000 |
| $1’000,000 | $4,000 | $996,000 |
| $1’300,000 | $5,200 | $1’294,800 |
| $2’000,000 | $8,000 | $1’992,000 |
| $5’000,000 | $20,000 | $4’980,000 |
Estrategias Reales para Reducir el 4×1000 en 2025
1. Transferencias entre Cuentas Propias
Solo aplica si ambas cuentas son del mismo titular y mismo banco.
2. Uso de Billeteras Digitales
Las operaciones entre cuentas propias en Nequi/Daviplata están exentas hasta el tope mensual. Entre diferentes usuarios, sí aplica el impuesto.
3. ⚠️ Fraccionar Pagos YA NO Funciona
Actualización 2025: Los bancos suman todas tus transacciones mensuales. Si el total supera $17.430.000 COP, pagarás 4×1000 sobre el excedente, aunque dividas los pagos.
4. Usar Medios de Pago Exentos
- PSE para compras online.
- Transferencias entre cuentas propias en el mismo banco.
- Tarjetas débito/crédito para compras.
5. Consolidar Transacciones
Unificar pagos reduce cargos múltiples, pero no elimina el impuesto si superas el tope mensual.
6. Aprovechar Exenciones Legales
Nóminas, pensiones, subsidios y otros pagos específicos están totalmente exentos.
Preguntas Frecuentes sobre el 4×1000
¿El 4×1000 aplica para Nequi y Daviplata?
Sí, pero las exenciones aplican solo para operaciones entre cuentas propias hasta el tope. Transferencias entre diferentes usuarios sí pagan.
¿Cómo recuperar el 4×1000 pagado?
Solo es posible en casos de error bancario comprobado.
¿Qué pasa si no pago el 4×1000?
El banco lo cobra automáticamente. No depende de tu decisión.
¿Es deducible de renta?
Sí, para empresas y personas naturales con obligación de declarar renta.
Calculadora del 4×1000 Gratuita
Calcula cualquier monto exacto con nuestra herramienta:
👉 Calculadora del 4×1000 Colombia 2025
Conclusión: Domina el 4×1000 en 2025
El 4×1000 sigue vigente y puede impactar significativamente tus finanzas. La clave está en:
- Priorizar transferencias entre cuentas propias (mismo titular y banco).
- Controlar el total mensual de transacciones para no superar el tope exento.
- Usar billeteras digitales estratégicamente para transacciones menores.
- Consultar siempre la calculadora antes de operaciones grandes.
¿Tienes más dudas? Contáctanos para ayuda personalizada.
Fuentes: DIAN, Superintendencia Financiera, Ley 2010 de 2019, Reformas Tributarias 2024-2025
Última actualización: Octubre 2025 – Vigente para 2025